miércoles, marzo 31, 2010
miércoles, diciembre 24, 2008
viernes, mayo 02, 2008
Antigua estación de metro de Madrid
Cerrada al público en 1966, al ser complicado técnicamente ampliar la longitud de sus andenes a los 90 m como se hizó en el resto de la linea 1, había permanecido abandonada hasta comienzos de 2008.
La estación ha sido restaurada, salvo la boca original por lo que se ha construido una nueva. Entrar en ella es hacer un viaje en el tiempo.
Otro que la ha visitado cuenta su experiencia aquí:
http://www.nova-foto.net/2008/04/06/anden-cero-resultado-miniphotowalk/
Colección de fotos
martes, abril 15, 2008
“La revolución de los sabios"“Los sábados en Principia,
“La revolución de los sabios"
a cargo de Miguel Ángel Ferrer, profesor de Geografía e Historia y asesor del centro del profesorado de Málaga.
En esta charla se pondrán de manifiesto las implicaciones de la ciencia (y los científicos) en la política revolucionaria de la Francia de finales del siglo XVIII. La Revolución Francesa posibilitó una alianza entre la ciencia, la política y la industria sin precedentes. Parecía que la utopía de la República de las Ciencias iba a ser una realidad. Dos grandes expediciones científicas, una para determinar la medida del "metro" y otra dentro de una expedición militar para someter a Egipto, junto al interés de los gobiernos revolucionarios de crear y reformar las instituciones científicas y educativas, consiguieron elevar la consideración social de la Ciencia a sus cotas más altas, convirtiéndose en una de las fuentes de legitimación y promoción social y política. Se hablará de los hombres y mujeres que fueron protagonistas: Lavoisier y su mujer A.M Poulze, Marat, Laplace,...
miércoles, abril 09, 2008
sábado, enero 12, 2008
domingo, enero 06, 2008
viernes, noviembre 02, 2007
domingo, octubre 07, 2007
De visita en Tivoli World
La maqueta
Es grande, pero ni idea de si es la más grande del sur de Europa. Está un poco descuidada, vagones estacionados fuera de las vías, composiciones de trenes "extrañas" en las que locomotoras alemanas tiran de vagones españoles. Los trenes no funcionaban y no encontré ninguna información de horarios de funcionamiento.
Estado del parque
Sin modernizaciones importantes lo encontré correctamente conservado. Junto con las atracciones de toda la vida -montaña rusa, coches de choques, coches Ford- hay algunas más recientes -torre de caída libre, tivoli dragón- y una amplia oferta de lugares donde comer.
Más indicado para familias que quieran llevar los niños a los cacharritos que para jóvenes con ganas de sentir la adrenalina correr por sus venas.